Reflexión diaria, 24.3.2011 • No debemos esperar a que la naturaleza, nos ponga en unas pinzas y saque de nosotros una forma nueva. Sino que queremos construir artificialmente el modelo adecuado de desarrollo con respecto a la naturaleza, como una incubadora que atiende a los niños. • Los nombres principales de la Torá - Abraham, Jacob, Esaú, Ismael, Moisés, etc., son los elementos del sistema espiritual. Cada elemento tiene una especificación propia en forma de pueblos, grupos, todo tipo de conexiones. En total se trata de características que la persona descubre dentro de sí misma. • Un niño que se describe el futuro, crece gracias a ello. Por lo tanto, si la persona no tiene expectativas, no prepara carencias, preocupaciones y ansiedades entonces no gana. Uno debe estar en la expectativa - ¿Cómo ocurrirá, cuándo, cómo me admiraré, cuando voy a participar – cuanto más sea posible – esta es obligatorio para ser grande. Si a los niños no se les da por naturaleza, no podrían crecer. A nosotros los adultos se nos ha dado como el libre albedrío – buscar en el entorno la grandeza de la Meta y así uno crece. Si no aprendemos de los niños pequeños, si no ponemos estas medidas en la práctica, sería una gran pérdida en la vida. ¿Qué es lo que tenías? Estabas vivo? Es una pena... ya paso.
lunes, 28 de marzo de 2011
Reflexiones y extractos de la lección matianal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Copyright ©1996-2016. Bnei Baruch. Todos los derechos reservados. Todo el material en este sitio es presentado por el Instituto Bnei Baruch para la Educación e Investigación en la Cabalá con el propósito de aportar un cambio para la humanidad y mejorarla. Por consiguiente, se permite el uso y distribución de todos los materiales, siempre y cuando no se cambie el contenido y se haga referencia a su origen.
Abraham
Academia de Cabalá
Adam
Alegría
Alma
Altruismo
Ambiente
Amor
árbol de la vida
Ari
Artículo semanal
Artículos
Atzilut
Avanzado
Baal HaSulam
Babilionia
Biblia
Bina
Cabalá
Cabalistas
Cambio
Carencia
Caricatura y humor
Ciencia
Conceptos básicos de la Cabalá
Conexión
Conexión.
conferencias
Congresos
Consejo diario
Contundente
Corrección
Creación
Creador
Crisis
Crisis económica
Cuerpo
Curso
Curso virtual
Cursos gratis
de Cabalá
Decena
Definición diaria
demia de Cabalá
Depresión
Desarrollo Espiritual
Deseo
Diseminación de la Cabala Mundo
Diseminación de la Cabala Estudio de la Cabalá
Diseminación de la Cabala Mundo
Dolor
Ecología
Educación
Educación integral
Egipto
ego
Egoismo
Egoísmo
Ein Sof
Entorno
Equilibrio
Equivalencia en forma
Escalera
Esfuerzo
Espiritualidad
Estudio de la Cabalá
Familia
Faraón
Fases de Luz
Fe
Felicidad
Festividades
Filosofía
Formación integral
Frases
Garantía mutua
Gratitud
Grupo Espiritual
Hábito
Hebreo
Historias breves
Hombre
Humanidad
imágenes
Infinito
Intelecto
Intención
Israel
Jojma
José
Judíos
Kabbalah
Kelim
Kli
Laitman
Lecciones diarias
Lecciones diarias de Cabalá
Lenguaje
ley Superior
Libre Albedrío
Libros
Líneas
Lishma
Llenado
Luz
Majsom
Maljut
MaN
Mandamientos
Masaj
Materiales originales
Medicina
Mesías
Miedo
Misericordia
Mitzvot
Moisés
Muerte
Mujeres
Mundo
Mundos espirituales
Música
Naciones del Mundo
Naturaleza
New Life
Niños
Noé
Noticias
Ocultamiento
Oración
Otorgamiento
Pareja
Partzuf
Pecado
Pensamiento
Pensamiento Semanal
percepción
Perdón
Pesaj
Pláticas
Plegaria
Preguntale al Cabalista
Prójimo
Providencia
Punto en el corazón
Rabash
Ramas y Raices
Re-encarnación
realidad
Recepción
Reflexión diaria
relaciones humanas
Religión
Reshimot
Rezo
Sabiduría
Salud
Sefirot
Sensación
sentidos
Sentimiento
Sexo
Shamati
Sistema
Sociedad
Sucot
Sufrimiento
Sukkot
Temor
Tiempo
Tikkun
Torá
Trabajo Espiritual
Unión
Vasija
Vida Nueva
Videos
Zohar
0 comentarios:
Publicar un comentario