¿Qué son "ego", "trabajo práctico" y "trabajo interior" de acuerdo a la sabiduría de la Cabalá?
Se dice "ego" cuando yo quiero explotar al
prójimo, cuando deseo beneficiarme por él. Cuando yo veo que cuanto más lo uso,
más lo reprimo, siento al hacerlo más placer. Es decir el "ego", al
cual nos referimos, es entre la persona y su compañero y cuando el individuo
revela hasta qué punto sus pensamientos y deseos son de esta característica en
cada referencia, en cada uno de sus pasos, si comienza a verlo y auto
controlarse, si comienza a recibir sentido, sensibilidad, y recibe por medio de
esto descernimientos internos respecto a su comportamiento, entonces quiere
decir que comienza su trabajo interior.
Es decir, "trabajo interior" es el trabajo
de cómo encontrar más sensibilidad, detectar que las relaciones con el prójimo
son para explotarlo, reprimirlo en cierta medida, en algo, hacer algo con los
demás en beneficio propio. De esta manera la persona descubre que todo el
tiempo desea ganar, tener éxito y ser más que el resto. Estos son los delicados
discernimientos interiores de las intenciones, en la medida que la persona sea
sensible respecto a ello, comienza a sufrir por esto, y busca consejos para
salvarse de este estado, entonces de acuerdo a esta situación tiene siempre
oportunidades, aparte de determinar su comportamiento, también ver si está
capacitada por sí misma a colocarse por encima de esta intención con respecto a
los demás.
Si la persona descubre que está capacitada (esto
ocurre después de muchas acciones, cuando ya está desesperada), entonces llega
a la decisión que solamente el Creador la puede modificar, y de aquí en
adelante ya se le llama "trabajo práctico", porque ella ya sabe que
el Creador le hace crecer el ego y por otro lado Lo necesita para que le
corrija este estado.
(Definición diaria, kabbalah.info/es)
0 comentarios:
Publicar un comentario